![]() |
GENERAL PICASSO |
Parece ser que se debió a una maniobra desafortunada del ejército español al mando del General Silvestre, la cual provocó unas 13.000 víctimas españolas.
El escándalo en el país fue inmenso y por una Real Orden de 4 de agosto de 1921, a propuesta del general Berenguer, el ministro de la Guerra designó al general Picasso para investigar estos hechos. No obstante, como continuó el escándalo a todos los niveles, el Gobierno de Allendesalazar hubo de dimitir y fue sustituido por otro encabezado por Antonio Maura.
Por cierto, el apellido de este general no es una coincidencia. Era tío del famoso pintor malagueño.
Al fin decidió realizar esa labor. Dedicó a ello 9 largos meses en los cuales trabajó frenéticamente. Al acabar, en enero de 1922 entregó al Congreso un enorme expediente, junto con un resumen con su opinión personal sobre este suceso. En julio se reunió el Consejo Supremo de Justicia Militar, decidiendo remitir al Ministerio de la Guerra una nota con sus acuerdos. Paralelamente, se había comenzado una investigación en el Congreso y se formó una comisión sobre responsabilidades.
En agosto del mismo año fue citado el general Berenguer, pero se escudó en su condición de diputado. Mientras tanto, seguían llegando muchas filtraciones a la prensa y la opinión pública se inquietaba cada vez más, pues ya se comentaba que pudiera tener responsabilidades el propio rey Alfonso XIII.
Aunque la Comisión decidió convocar un Pleno de la Cámara para octubre de ese año, a fin de debatir las responsabilidades, ese pleno nunca se celebró, pues el 13 de septiembre, el general Primo de Rivera dio un golpe de Estado y disolvió las Cortes.
![]() |
GENERAL SILVESTRE |
El rey fue procesado y condenado “en ausencia” por estos hechos y se pudieron tomar algunos documentos en el antiguo domicilio del dictador, aunque se sabe que se exilió llevando mucho equipaje relleno de documentos.
Durante la dictadura de Franco se dio por perdido este documento, pero en 1988 se encontró una parte de él en el Archivo del Congreso. La otra parte aún no se ha encontrado. En él se acusa de negligentes a los generales Berenguer y a Navarro y de temerario al general Fernández Silvestre.
NOTA:
El rescate de los prisioneros que no fueron masacrados costó ocho millones de pesetas. El Rey Alfonso XIII al enterarse del precio manifestó: Qué cara cuesta la carne de gallina”. Era el rey de España.Y el responsable de haber dado la orden "de adelante" al inepto General Silvestre, causante del Desastre de Anual, con la frase de "Olé tus cojones"..
Por razón de este suceso y por la pérdida de las colonias, los militares en aquella época estaban muy mal vistos por la sociedad en general.
![]() |
DESASTRE DE ANUAL |
Al parecer ya desde siempre los políticos se han dedicado a encargar INFORMES con el objetivo de ocultarlos cuando en el país se produce alguna barbaridad que inculpa a los poderosos. ¿En qué quedó lo del 23F?
ResponderEliminarDON LUIS.
EliminarSí, así es siempre.
Ya en su tiempo DE GAULLE dijo aquello de "si quieres que algo público no se aclare nunca, nombra una Comisión".
Y así continuamos.
ResponderEliminarDON TRECCE.
EliminarSiempre estamos en las mismas, lo mismo hace cien años que ahora. Lo cual se traduce en que la plebe nunca jamás, salvo los ingenuos, creemos nada de lo que oficialmente se nos dice.
El que quiera leer una buena crónica, novelada en algunas partes pero bastante realista, lean Imán de Ramon J. Sender.
ResponderEliminarDON CSC
EliminarEfectivamente IMAN es el relato de estos sucesos que el propio RAMON J. SENDER los vivió en Anual como soldado.. Muy recondable dicho libro.
Pués sí que estaba el "desertor"....como para hacer críticas de las "gallinas"
ResponderEliminarDON JUAN CALOS.
EliminarPues, sí, el "desertor-cretino" era el menos adecuado para haber abierto la boca en ningún sentido porque era, además, el responsable de alentar directamente lo sucedido en la masacre de Anual.